HISTORIA

HISTORIA

NUESTRA HISTORIA

La historia de Cementerios Católicos en la Arquidiócesis de Chicago en realidad comienza antes del establecimiento de la diócesis. Los primeros cementerios católicos fueron cementerios en el terreno de parroquias que existían antes de que se creara la diócesis. Algunos de dichos cementerios, todavía en funcionamiento en la actualidad, fueron terrenos de entierros Católicos veinticinco años antes de la inauguración de Calvary Cemetery, el cementerio diocesano más antiguo, en 1859.

  • COMIENZOS

    Ver más
    1830
    Old picture of gates at St. James Cemetery
  • PRIMEROS CEMENTERIOS DE CHICAGO

    Ver más
    1835
    img
  • DIÓCESIS DE CHICAGO

    Luego de que se creara la Diócesis de Chicago en 1844, se establecieron cementerios parroquiales en St. Joseph, Wilmette, St. Patrick, Everett (Lake Forest) y St. Patrick, Mill Creek (Wadsworth).

    1844
    img
  • CALVARY CEMETERY

    Ver más
    1859
    img
  • ERA DE LA GUERRA CIVIL

    Ver más
    1860
    img
  • PRINCIPIOS DEL SIGLO

    Poco tiempo después de la Guerra Civil, había solamente tres cementerios diocesanos: Calvary, que era principalmente irlandés; St. Boniface, principalmente alemán y St. Adalbert, principalmente polaco. Debido al crecimiento y movimiento poblacional en la diócesis, poco tiempo después se convirtió en arquidiócesis y se establecieron siete cementerios mayores entre 1885 y 1905: Mt. Olivet, St. Mary, Holy Cross, Mt. Carmel, St. Casimir, Resurrection, y St. Joseph. Mt. Carmel, a pesar de que no era un cementerio orientado nacionalmente, estuvo tradicionalmente asociado con la gran llegada de la inmigración italiana.

    1885
    img
  • PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    Ver más
    1920
    img
  • LA POSGUERRA

    Ver más
    1947
    img
  • NUEVOS PROGRAMAS Y DESARROLLOS

    Ver más
    1950
    img
  • CAPILLAS PERMANENTES

    Quizás más importante fue la construcción de capillas para entierros, comenzando con la primera capilla permanente en All Saints Cemetery en 1961. Las familias ahora tenían la opción de los servicios finales del cementerio realizados en el lugar de la tumba o en dicha capilla. Cada cementerio mayor, así como algunos de los cementerios parroquiales más pequeños, ahora tenía una capilla para entierros. Los servicios finales se podían planificar sin preocuparse por el tiempo. El uso de dichas capillas centrales también permitió que los cementerios cobraran menos por los entierros. Aproximadamente un 80% de los funerales actualmente se realizan en capillas para entierros.

    1961
    img

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CEMENTERIO

Ver más

CONFERENCIA DE CEMENTERIOS CATÓLICOS

Ver más

HOY EN DÍA

Ver más

Ver otra información sobre Cementerios Católicos y los entierros:

Interment OptionsInterment Options Colored

OPCIONES DE ENTIERRO

Cementerios Católicos ofrece un paquete económico que incluye todas las necesidades del cementerio que se puede agregar a cualquier compra.

Leer más
Interment ServicesInterment Services Colored

SERVICIOS PARA ENTIERROS

El entierro de una persona fallecida requiere muchos controles y contrapesos continuos para asegurar que no ocurra ningún error durante este importante procedimiento.

Leer más

EXTENSIÓN COMUNITARIA

Cementerios Católicos se ha comprometido a asistir, explicar y educar a las familias, parroquias y otras entidades católicas de la arquidiócesis, a través de sus programas de extensión.

Leer más
LocationsLocations Colored

UBICACIONES DE LOS CEMENTERIOS

Buscar un cementerio cercano

Leer más